OBRIM LA MIRADA

9 / 11 / 2018
SALA MULTIFUNCIONAL
DES MERCADAL / MENORCA

Diferente, más intenso, más corto, más concreto. Un día que gira entorno a la importancia de ampliar horizontes, de abrir la mente a nuevas experiencias y nuevos mensajes.

VIERNES 9
9 A 18:30 H

FRANCESC ROCA PRESAS

Innovación es Reflexión: Abrimos la mirada cerrando los ojos

Cómo podemos acceder a la fuente de nuestros recursos propios, los recursos de innovación y creatividad que tenemos todos. Su propuesta es: abriendo la mirada, cerrando los ojos.

Porque a veces hay que cerrar los ojos y dejarse llevar, nada mejor que hacerlo a primera hora de la mañana para tener un día redondo.

SANDRA GUASCH

PONEMOS play A La ACTITUD DEL cambio

“Las personas estamos en un proceso de construcción permanente, nuestra capacidad de aprendizaje es infinita y por lo tanto, nuestras probabilidades de transformación también lo son”.

Bajo esta premisa, Sandra Guasch incorpora a InnovemFest una experiencia vivencial a través de mini-retos para entender en primera persona qué competencias son claves y necesarias para la innovación y la gestión del cambio. Porque aprender y también desaprender es posiblemente el que más nos gusta a la Tribu Innovem.

XAVIER MARCET

La innovación está en la mirada

La innovación es nuestra capacidad de mirar diferente y las empresas, para innovar, tienen que ser ambidiestras: conducir el negocio con una mano y con la otra, saber ponerse en el lugar de los clientes y ser empáticos. Porque la innovación no es solo tecnología, va sobre todo de personas y miradas.

LLUÍS ROTGER

“I+D+I+P – Investigación, Desarrollo, Innovación y Personas”

Rotger nos ofrecerá una charla sin tecnicismos sobre cómo afrontar cualquier tipo de innovación tecnológica más un caso práctico que marca la diferencia: Touching Masterpieces (detrás de las cámaras).

Porque la innovación no es solo tecnología pero hay tecnología que nos deja sin palabras.

MARTA GARRÓN y MARGARITA TUDURÍ

Valorizando un subproducto: de residuo a materia prima

Coinga y IRTA nos explicarán el proyecto de investigación que han desarrollado en colaboración el último año con el objetivo de convertir un residuo como es el “xerigot”, en un subproducto de valor para la producción de diferente productos proteínicos. ¡Todo un ejemplo de aplicación de economía circular al campo menorquín!

XAVIER PALLICER, IKER MARTÍNEZ ECEOLAZA, ELOI CATCHOT y JOSÉ MAÑAS

mesa ReDONdA: INNOVACIÓn eS “BIT”

FRANÇOIS VAN DEN ABEELE

Eco-Innovación

A François le gusta decir que las gafas sostenibles no cambiarán el mundo pero las personas que las utilicen sí lo harán, que todos podemos ser parte de un cambio sostenible. El emprendedor nos explicará que todo se puede hacer de otra manera, que es cuestión de creatividad, innovación, entusiasmo, perseverancia y mucho trabajo. Porque la innovación también puede ser (y tendría que ser siempre) eco!

DANIEL BOSCH

Magia o músculo

Daniel nos hablará de creatividad y diseño en un mundo cada vez más tecnológico que cambia a un ritmo más rápido que nosotros, los humanos que lo habitamos. Con él entenderemos que el “buen” diseño da soluciones, proporciona valor y emociona. También qué es esto de la “design culture” empresarial. ¡Porque la creatividad es mucho más que ser original!

JORDI TOMÉ y MIQUEL MONTORO

innovem junior

COLABORADORES

Apunt

Aquitania

Artiem

Baret Consultors

Bernat Petrus

Boba’s

B&L Training People

Bini Hotels

COINGA

Cova d’en Xoroi

Diari Ara Balears

Dissenya2

DJ Bass

Farmers & Co

FUEIB

Icono

Impacte

Isba SGR

 

Leds Aroma

Mabrian

Mestral

Marina Pons Wolff

Menorca de Publicidad

Menorca Foto

Menorca Multimedia

Pons Orfila Brokers

Proquame

Ria

Sa Xaranga

Socialchef

Somni Projects

Tanit

Teatre Principal

Truvi