SOMIES UNA IA MÉS ORGÀNICA?

22 / 11 / 2019
SALA MULTIFUNCIONAL
DES MERCADAL / MENORCA

Un día para charlar de la dicotomía (o no) entre AI y Humanismo , y también para recordar que ahora hace 37 años Ridley Scott nos avisaba a Blade Runner que en noviembre de 2019 el mundo estaría dominado por humanos artificiales, androides, más humanos que los propios humanos. Una película basada en el libro de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides cono ovejas eléctricas?, un título que ha servido de inspiración por el “claim” de INNOVEMFEST‘19

viernes 22
9:15 A 13 H

GABRIEL PENA

RESPIRAR A DIARIO, UN GESTO HACIA LA HUMANIZACIÓN

Respiramos unas 25.000 veces cada día pero prestamos muy poca atención al proceso  inhalación/exhalación. ¿Por qué y para qué respiramos? Gabriel Pena, formado en Swasti Yoga (Rishikesh, India) con el profesor Surinder Singh después de dejar atrás una vida enfocada en los negocios, nos dará la respuesta a esta pregunta con un taller de respiración en el que aprenderemos técnicas que nos ayudarán en nuestra humanización.

AMBER CASE

DISEÑO DE TECNOLOGÍA A ESCALA HUMANA

En la era de la automatización, el servicio al cliente y el toque humano serán cada vez más importantes. Las máquinas no deberían actuar como humanos, y los humanos no deberían actuar como máquinas. ¿Cómo podemos diseñar tecnología a escala humana? ¿Tecnología que sea ética, transparente y localmente sostenible? ¿Tecnología que se convierta en parte de la vida del usuario y no en una distracción? Esta charla práctica explora el concepto de tecnología tranquila, una idea de algunos de los primeros pioneros en la computación ubicua. Su tesis era que el recurso más escaso ya no sería la tecnología, sino la atención, y que la tecnología futura sería peligrosa si no estaba bien diseñada.

LLORENÇ PONS

APICULTURA DE PRECISIÓN

La tecnología puede ayudar también a paliar los problemas que soportan actualmente las abejas. La presión medioambiental, los parásitos y las enfermedades han elevado la tasa de mortalidad de las abejas hasta niveles del 45%, un problema para los ecosistemas pero también para los humanos. Llorenç Pons, nos explicará cómo aplica la transición digital que ha vivido en primera persona dentro del mundo aeronáutico a la apicultura en Mellisphera. Una empresa que ha dejado la apicultura clásica regida por el calendario y que apuesta por la apicultura de precisión.¿seguro que todos podemos o servimos para emprender?

MANEL BADIA I FRANCESC FONT

LA AGRICULTURA ORGÁNICA, UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMPO MENORQUÍN Y PARA EL PLANETA

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, Organic Managers, una asociación sin ánimo de lucro integrada por agricultores expertos en agricultura orgánica y regenerativa, nos enseñarán cómo acompañan a los payeses de la isla a realizar una agricultura más sostenible con un método propio que pone el énfasis en la sinergia entre personas, naturaleza y tecnología. Manel (diseñador de fincas agroregenerativas, experto en Keyline y Manejo Holístico) y Francesc (agricultor de l’Empordà 9.0) apuestan por buscar soluciones con una menta abierta para trabajar la tierra de otra manera.

ÁLEX MARTÍNEZ

INNOVAR, ¿QUÉ Y A QUÉ PRECIO?

Innovar consiste en la resolución de un problema o reto de una forma distinta, única y desconocida. Un concepto que siempre se ha relacionado con los recursos, situación social e incluso la geografía. Álex Martínez, ingeniero en telecomunicaciones que cambió su carrera profesional por la educación, nos explicará cómo la eliminación de barreras generada por las nuevas formas de comunicarnos, de compartir información, abre la posibilidad de innovar a todo aquel dispuesto a dedicar su tiempo. Innovar ha dejado de ser sinónimo de dinero, títulos académicos, situación laboral…para pasar a ser sinónimo de tiempo e interés.

JUAN CARLOS GONZÁLEZ-AVELLA

IA ARTE, CIENCIA Y PACIENCIA: EL PODER DE LA ALGORITMIA

Para entender de verdad la IA nada mejor que un breve recorrido por su historia de la mano de Juan Carlos González-Avella, científico de datos, que además nos explicará hasta qué punto la Inteligencia Artificial formatea la cultura y nos hablará de la potencialidad de la IA como herramienta innovadora en el mundo del arte.

15 A 17:55 h

GABRIEL OLIVER-CODINA

RETOS Y APLICACIONES DE LOS ROBOTS MARINOS

El grupo de Sistemas, Robótica y Visión de la UIB hace más de veinte años que dedica su actividad de investigación al diseño de robots móviles y a su aplicación en diferentes ámbitos. Actualmente, una buena parte de su actividad se centra en la robótica aérea y marina. Gabriel Oliver, profesor del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la UIB donde actualmente es Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores, nos hablará de los proyectos más destacados que han realizado recientemente, así como de los retos actuales a los que nos enfrentamos.

FRANCISCO JOSÉ PERALES LÓPEZ

LA REALIDAD VIRTUAL Y LOS INTERFACES CEREBRO- ORDENADOR. UN SISTEMA PARA LA MODULACIÓN DEL DOLOR

Existe un sistema de realidad virtual que permite al usuario modular la percepción del dolor mediante la medición en tiempo real de sus valores de conductividad de la piel, frecuencia cardiaca, temperatura y electroencefalograma (EEG). Ya es posible sumergirse en un entorno controlado en el que recibir estímulos visuales y auditivos (sonidos binaurales) con determinadas frecuencias con el objetivo de minimizar la percepción del dolor. Francisco José Perales, Doctor en Informática por la UAB y la UIB nos explicará cómo esta estimulación específica permite modular los valores de las variables biológicas que regulan el tránsito de un estado de estrés a un estado de relajación.

ALONSO DÍEZ DAVID

¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS?

“Enabling people to make things happen” es el tagline que mejor define a Alfonso Díez David. Mahonés de adopción con una exitosa carrera de 29 años en Nissan-Renault-Mitsubishi Alliance, 21 de ellos en HR y al frente de equipos humanos en Europa, India, África, Norte América y Japón en los que ha aplicado la fórmula Leading, Enabling, Engaging and Empowering People + Organisations. Alfonso nos hablará de cómo este humano viajado gestiona el amor en tiempos de cólera robótica.

JUANJO MORENO

CAMBIA DE IDEA… AL MENOS DE VEZ EN CUANDO

A la hora de emprender sé flexible, prototipa, todo es beta, prueba y falla… y vuelve a probar. ¡Y no temas cambiar de idea! Las certezas de hoy pueden ser la basura de mañana. Esta es una de las grandes enseñanzas que Juanjo Moreno, licenciado en Ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid, socio fundador y director de Yorokobu y la empresa de contenidos Brands & Roses, ha aprendido en los 10 años que lleva haciendo Yorokobu.zona, la verdad.

JORDI RUBIO ROCABERT

TENGO LA FÓRMULA DEL ÉXITO: R + D + I + (i) + B + (s) + v

“Nadie me dijo qué tenía que hacer” pero ya hace 25 años que desde el papel en blanco y siempre contracorriente creó Montana Colors, una empresa que hoy por hoy vende sus pinturas con spray en más de 88 países, emplea a 240 empleados y factura 32 MEURS. Jordi Rubio, fundador de MC nos explicará como lo ha hecho, nada más y nada menos que retroalimentándose con los valores del grafiti como movimiento artístico y social. ¿Cuáles son los ingredientes de la fórmula magistral?

CATALINA TALTAVULL, BORJA MATOSES, CLARA FULLANA, JORGE FERNÁNDEZ ALDAY y ALFONSO DÍEZ DAVID

STEC MESA REDONDA: LA TEMPORADA ES CORTA

Bien es verdad que a quien más quien menos, Blade Runner fue una película de ciencia ficción de Ridley Scott que nos marcó a todos, al menos los que en esta sala tenemos más de 40 años, porque nos hacía una descripción avanzada de una posmodernidad que mucho se asemeja a las preocupaciones que empezamos a tener en estos inicios del siglo XX. Qué relación tiene que ver esto con nuestra temporada turística? Qué paralelismos podemos encontrar con Menorca? Pues miraremos de averiguarlo en esta última tabla de la tarde de Innovem con unos ponentes de lujo que me acompañan y con la ayuda, precisamente de pequeños fragmentos de Blade Runner. A ver como funciona este experimento!

COLABORADORES

Apunt

Aquitania

Artiem

Binary

Bini Hotels

Boba’s

Canal 4

COINGA

Diari ARA Balears

Dissenya2

DJ Bass

Flor de Rosassa

Icono

Impacte

Innovem Coworkers

Isba SGR

Leds Aroma

Luzerta

Mabrian

Mascaró Morera

Menorca de Publicidad

Menorca Foto

Pons Orfila Brokers

Ria

Sa Xaranga

Ses Sucreres

Socialchef

Tanit

Teatre Principal

Xoriguer