« …se abre ahora una posibilidad de reemplazar esa vieja normalidad con un mundo de solidaridades extendidas donde la conciencia de nuestra mutua interdependencia material y afectiva incluya de manera central a la tierra.»
« Los profesores de la pandemia se han percatado que salen más agotados de una hora de clase por zoom que de cinco horas presenciales. La razón es sencilla pero sepulcral: parece que estamos ahí, todos juntos, hablando y discutiendo, viéndonos, pero el cuerpo sabe que no estamos ahí. Esa disonancia agota.»
« La pandemia, que nos ha ayudado a ver claramente el talante descarnado de nuestro tiempo, no creará por si misma las relaciones entrañables – acuerpadas, con otros, en conexión material con nuestras comunidades – que bien podrían cimentar una realidad otra «
« …somos la extranjera que arrojada sin maletas a una ciudad extraña, se esfuerza por crear analogías para poder visualizar – entender es mucho mas complicado- lo que sucede frente a sus ojos «
Cristina Rivera Garza , Fragmentos del artículo « Del verbo tocar : las manos de la pandemia y las preguntas inescapables» de la Revista de la Universidad de México