LEED MALDITOS ( Y COMPARTID )

« Me gustan los libros por que tienen 2 grandes funciones : hacerme pensar o hacerme dejar de pensar. Y dependiendo el momento que esté atravesando, cualquiera de estas opciones puede salvarme «

Proponemos una selección variada. Sin orden ni concierto. Especial abril 2020. Mix català i castellà.

Memorias del subsuelo. Fiodor Dostoyevski. «Todavía hoy me hago esta inútil pregunta. ¿Qué es preferible: una felicidad vulgar o un sufrimiento elevado? Díganme: ¿qué vale más? «

Mil nou-cents vuitanta-quatre. George Orwel . « Però tot anava bé, tot quadrava molt bé, la lluita havia acabat,. Havia guanyat la victòria sobre ell mateix. Estimava el gran germà»

El libro de los abrazos . Eduardo Galeano. « Helena soñó con las que habian guardado el fuego. Lo habian guardado las viejas, las viejas muy pobres, en las cocinas de los suburbios; y para ofrecerlo les bastaba con soplarse, suavecito, la palma de la mano.»

El proceso. Franz Kafka. «Alguien debió de haber calumniado a Josef K., porque sin haber hecho nada malo, una mañana fue detenido»

Veinte mil leguas de viaje submarino . Julio Verne. « Di las gracias al capitán Nemo, y me acerqué a los estantes de la biblioteca. Abundaban en ella los libros de ciencia, de moral y de literatura, escritos en numerosos idiomas, pero no vi ni una sola obra de economía política, disciplina que al parecer estaba allí severamente proscrita. Detalle curioso era el hecho de que todos aquellos libros, cualquiera que fuese la lengua en que estaban escritos, se hallaran clasificados indistintamente. Tal mezcla probaba que el capitán del Nautilus debía leer corrientemente los volúmenes que su mano tomaba al azar «

Momo. Michael Ende . Perquè només nosaltres decidim què fem amb el nostre temps

Els dimarts amb Morrie, de Mitch Albom
Perquè hem de ser més conscients del què ens poden ensenyar els que més experiència tenen

Océano África, de Xavier Aldekoa
Perquè a vegades va bé viatjar lluny per veure que realment els teus «problemes» no són problemes.

El Ciclista. Tim Krabbé. Per a qualsevol aficionat al ciclisme, et fa sentir com si estiguessis damunt la bici competint amb ell. Lectura per evadir-se i sentir-se lliure durant el temps de confinament.

¿Jugamos? . Imma Marín. Como el aprendizaje lúdico puede transformar la educación

La penúltima bondat. Un assaig sobre la vida humana. Josep Maria Esquirol. Un assaig que tracta dels “infinitius essencials” de l’ésser humà; viure, pensar i estimar. Aquí, als afores, no només vivim, sinó que som “capaços de vida”.

Búnker. Memórias de encierro, rimas y tiburones blancos. Toteking. Prólogo: Enrique Vila-Matas. Toteking, leyenda del rap español, escribe sobre la necesidad de rodearte de tres (cuatro, a lo sumo) personas que te quieren, la esclavitud de tener que vivir para contarlo en canciones y en cuentos. La obligación de encerrarte en un búnker para gritar todo lo que odias de la vida. También lo que te hace seguir vivo.

Hola Mundo. Hannah Fry. Cómo seguir siendo humanos en la era de los algoritmos. Los algoritmos ya deciden, sin ayuda humana, penas de cárcel, tratamientos clínicos o el destino de un coche que se dirige directo a atropellar un coche. Un texto que no sataniza a los algoritmos sino más bien al uso que de ellos hacen y puedan hacer creadores y usuarios.

Zombie : guia de supervivéncia. Max Brooks. Para ir cogiendo ideas…

Deja un comentario