RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

1 de mayo, día del trabajador. ERTEs y ERTOs, incertidumbre, trabajadores que no saben cuándo/si/cómo seguirá su vida profesional. Autónomos y PYMES intentando no naufragar en su empeño vital. Sin embargo, difícil dejar de pensar en… Responsabilidad Social Corporativa. 1 de mayo, casi 2. Día de desconfinamiento, o no. Fases, puntos críticos, transiciones de fase, … Leer más

LEED MALDITOS ( Y COMPARTID )

« Me gustan los libros por que tienen 2 grandes funciones : hacerme pensar o hacerme dejar de pensar. Y dependiendo el momento que esté atravesando, cualquiera de estas opciones puede salvarme « Proponemos una selección variada. Sin orden ni concierto. Especial abril 2020. Mix català i castellà. Memorias del subsuelo. Fiodor Dostoyevski. «Todavía hoy … Leer más

SOBRE BUENOS Y MALOS, SOBRE CREDIBILIDAD Y TRANSPARENCIA

Estos días no paramos de ver noticias y discusiones sobre la posibilidad de que, «por un bien común», en breve quizá tengamos algún sistema de localización y registro de contactos que se implante como posible solución para poder volver a tener una vida más «normal». Y claro, es inevitable intentar reducirlo a la más absurda … Leer más

FAMILIES I ESCOLA

«… parece que tanto profesorado como alumnado, ante el cambio de escenario, están llamados a mantener su papel, pero en el caso de los adultos de las familias no queda tan claro …» «… proponemos que las iniciativas dirigidas a las familias respeten su propio rol como tales, y les permitan ser quienes son: madres, … Leer más

MIRAR AL FUTURO, SIN OLVIDAR EL PASADO

Estos días es imposible no pensar en nuestros mayores. Ellos que nos han contado las penurias que vivieron creciendo en tiempos de posguerra. Las miserias de vivir sin libertades, en un mundo austero, completamente diferente al de ahora. Ellos para los que la adaptación y la supervivencia no fueron una elección, sino el único futuro … Leer más

SOBRECARGA INFORMATIVA, FALTA DE FORMACIÓN

Actualizaciones continuas, distribuciones y gráficas, datos incompletos, repetidas comparaciones, peras con manzanas, que si el pico de la curva, que si el valor de R0, que si el pico de la curva ahora es un punto de inflexión, mascarillas, sí, no, sí, pero no, solo sí; proyecciones que se corrigen a sí mismas, predicciones que … Leer más